La vocación propia de la Iglesia es evangelizar, es decir, llevar la alegría, la buena noticia de la persona de Jesús a todos los hombres y mujeres. La Vicaría de Evangelización es un área de la acción de la Iglesia en la Arquidiócesis de Cali que acompaña, anima, coordina la acción evangelizadora buscando estructurar todos los esfuerzos pastorales en una acción de conjunto. El responsable es el Señor Arzobispo, quien dirige el comité arquidiocesano de evangelización.
¿Quiénes conforman el comité arquidiocesano de evangelización?
- Pastoral Juvenil
- Pastoral vocacional
- Misiones
- Pastoral social
- Vicaría de la educación
- UNAME
- Vicaría de reconciliación
- Vicaría de la familia
- Pastoral afro
- Pastoral penitenciaria
- Vicaría del clero
- Vicarios zonales
- Pastoral litúrgica
- Movimientos apostólicos
- Diaconía de la Movilidad Humana
- Pastoral de profesionales
- Laicos comprometidos
- Grupo de unidad para la misión permanente (GUMP)
- Renovación católica
Hacia una iglesia discípula misionera. Como Iglesia estamos llamados a responder a Jesús que nos invita a ser sus discípulos, a seguirlo como nuestro maestro, a imitarlo y compartir con El tiempo de conocimiento, oración, servicio. En la misma llamada nos invita a ser misioneros, a anunciar la buena noticia a todos los pueblos. La vicaría de evangelización tiene como tarea el promover espacios de encuentro discipular de los fieles, formación en el conocimiento de Jesucristo e invitar y organizar el anuncio vivo y dinámico de la buena noticia en todos los espacios de la arquidiócesis.
Que caminamos juntos. La Iglesia es pueblo de Dios, es cuerpo de Cristo. Como Arquidiócesis de Cali, caminamos juntos con la fuerza del Espíritu Santo que llena de carismas que se ponen al servicio de la edificación del reino de los cielos. En un ambiente de corresponsabilidad, la vicaría de evangelización procura el trabajo de conjunto de los diferentes espacios de evangelización y pastorales especializadas, respondiendo a las líneas directrices marcadas por el Señor arzobispo.
Siendo solidaria. El servicio de la caridad, con sus diversas formas de expresión, es una dimensión constitutiva de la misión de Iglesia “Así como la Iglesia es misionera por naturaleza, también brota de su naturaleza la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promueve” EG 179. La vicaría de evangelización reconoce que la tarea pastoral no estaría completa completa sin el servicio a las necesidades del hombre concreto en nuestra ciudad, es por esto, que se promueve un trabajo en conjunto que favorezca la atención, la formación y promoción de los últimos, los más pobres, los rostros sufrientes de nuestra Arquidiócesis.
La Iglesia en América Latina y el Caribe quiere ponerse en “estado permanente de misión”. Se trata de fortalecer la dimensión misionera de la Iglesia en el continente y desde el continente. Esto conlleva la decisión de recorrer juntos un itinerario de conversión que nos lleve a ser discípulos misioneros de Jesucristo.
La misión no se debe entender como una simple movilización masiva de recursos y personas para lograr un efecto transitorio, pasajero; sino como una acción que permita a todos tomar conciencia de la experiencia humana y espiritual que debemos realizar con entusiasmo, con novedad y originalidad.
Para la Provincia Eclesiástica del Valle del Cauca, la Misión comprende las siguientes etapas:
- Etapa: Enero – Diciembre 2012 Etapa de Sensibilización
- Etapa: Enero – Diciembre 2013 Formación de Agentes
- Etapa: Enero – Diciembre 2014 Misión con grupos prioritarios
- Etapa: Enero – Diciembre 2015 Misión sectorial
- Etapa: Enero – Diciembre 2016 Misión territorial
LA MISIÓN EN LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CALI
En la PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CALI (Diócesis de Palmira, Buga, Cartago, Buenaventura y naturalmente la Arquidiócesis de Cali) se lanzó oficialmente esta MISIÓN CONTINENTAL en el año 2012, y se ha estructurado en cinco años (2012-2016).
El año pasado se dedicó a la sensibilización de esta MISIÓN PERMANENTE y se hizo el gran signo de la PEREGRINACIÓN A BUGA DE LOS OBISPOS Y SACERDOTES, gesto primero de la CONVERSIÓN PASTORAL. En este SEGUNDO AÑO DE LA MISIÓN (2013), el punto clave es la conformación y formación de las ASAMBLEAS DE EVANGELIZADORES PARROQUIALES.
Se trata de convocar a todas las personas responsables de la pastoral parroquial: Primero el párroco, verdadero maestro espiritual, las religiosas, los diáconos permanentes, los laicos (desde los acólitos pasando por los grupos juveniles, lectores, servidores del altar, líderes de las comunidades del SINE, responsables de las diferentes diaconías como acción social, visita a enfermos, etc., además de los movimientos eclesiales: Lazos marianos, Renovación, etc.). Todos ellos conforman LA ASAMBLEA PARROQUIAL DE EVANGELIZADORES.
La TAREA URGENTE EN ESTE SEGUNDO AÑO DE LA MISIÓN PERMANENTE O MISIÓN CONTINENTAL ES ASUMIR Y PROFUNDIZAR EL DISCIPULADO MISIONERO. ¿Cómo hacer esto? Trazando un itinerario, un derrotero: Centralidad de la Palabra (Lectio divina, más que cursos bíblicos. Acompañar a la gente a los LUGARES DE ENCUENTRO CON CRISTO.
Elaborar ITINERARIOS DE INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS (ese gran reto lo ha comenzado ya la Delegación de Catequesis pero falta en nuestra Arquidiócesis de Cali mayor acogida por parte de los párrocos). Fomentar una ESPIRITUALIDAD MISIONERA. La canonización de la MADRE LAURA MONTOYA el 12 de mayo ha sido y seguirá siendo un PUNTO DE REFERENCIA IMPORTANTÍSIMO (se han publicado las CARTAS MISIONALES DE LA MADRE LAURA, con prólogo de Monseñor Darío de Jesús Monsalve, bien pueden servir de material para esta formación de los agentes evangelizadores). Total: Un reto grande es el que tenemos, HACER DE NUESTRAS PARROQUIAS UNAS ESCUELAS DE SERVIDORES. De este segundo año misionero depende el resto de la MISIÓN CONTINENTAL.
Teniendo en cuenta la diversidad de grupos poblacionales que hacen parte de la arquidiócesis como la población afro, los indígenas, los desplazados, entendido éstos como los portadores de tradiciones culturales y costumbres de sus pueblos de origen
Eje de nuestra vida cristiana, camino de comunión y de solidaridad, sacramento de salvación, presencia viva del Señor de la Vida
Comprendiendo la familia como institución natural y célula fundamental de la sociedad, y las personas que la conforman; niños, jóvenes, adultos, ancianos; la familia, cuna de la existencia humana, lugar donde la vida, en todas las etapas de su desarrollo, ha de ser cuidada
Entendida en el sentido amplio que posibilita la experiencia de la misericordia de Dios que lleva también a hacer de todos una gran familia de hermanos; comprende también todo el proceso de reconciliación, de perdón, de restitución, de conversión, de paz, de dar respuesta al tema del postconflicto como acogida a muchos militantes de grupos armados que se reintegrarán a la vida civil
Con los grandes retos y problemáticas, sociales, políticas, económicas
S.I.N.E.
Sistema Integral de NUEVA EVANGELIZACIÓN.
No es una organización, ni una institución, no es un movimiento, ni una asociación, no es simplemente un método.
Es un sistema o diseño pastoral para parroquias, básico e integral, orgánico e integrador que pretende transformar la parroquia de estación de servicios religiosos y sacramentales (pastoral de conservación), a ser una parroquia misionera: COMUNIDAD DE COMUNIDADES.
- Un NUEVO PENTECOSTES
- Una Nueva Estrategia Evangelizadora
- Acción del Espíritu Santo que hay que implorar.
- Se trata de UN CAMBIO que exige:
-
- Conversión personal: encuentro con Jesucristo vivo
- Conversión pastoral: nueva en su ardor, expresión y metodología.
- Nuevas estructuras diocesanas, parroquiales, sectoriales, económicas. Estructuras funcionales al servicio de la Evangelización.
El párroco es el pastor a quien el obispo confía parte de su rebaño.
La parroquia que debe ser comunidad de comunidades, cuya vitalidad depende de la entrega del párroco y de la conciencia de los laicos de ser protagonistas de la Nueva Evangelización. Nadie puede reemplazar al Párroco en su responsabilidad de cabeza.
El Párroco no va a trabajar sólo. La Evangelización dará como fruto laicos cada vez más comprometidos y con sentido de responsabilidad como miembros de la Iglesia.
El SINE en Colombia es coordinado por la Red Nacional de Nueva Evangelización (sede Pereira).
Nace por iniciativa de Monseñor Fabio Suescún Mútis y Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía quienes conocieron esta experiencia pastoral diseñada por el Padre Alfonso Navarro en Centroamérica (Santa Tecla – San Salvador).
La Red Nacional está constituida formalmente como Fundación eclesiástica y con personería jurídica. Es un espacio de comunión, puente de comunicación y apoyo en la tarea de evangelizar.
Jurisdicciones Eclesiásticas en Colombia que siguen el Proceso SINE:
1. Cali | 11. Cartago | 21. Obispado Castrense | 31. Trinidad |
2. Manizales | 12. Montelíbano | 22. Soacha | 32. Pto. Gaitán |
3. Ibagué | 13. Duitama | 23. Vélez | 33. San Andrés y Providencia |
4. Medellín | 14. El Espinal | 24. Málaga | 34. Istmina – Tadó |
5. Popayán | 15. Garzón | 25. Yopal | 35. Tierradentro |
6. Villavicencio | 16. Mitú | 26. Sincelejo | 36. Chiquinquirá |
7. Pereira | 17. La Dorada | 27. Apartadó | 37. San Vicente del Caguán |
8. Buenaventura | 18. Líbano - Honda | 28. Armenia | 38. Guapi |
9. Caldas |
19. Palmira | 29. San José del Guaviare | 39. Riohacha |
10. Buga | 20. Girardota | 30. Quibdó |
40. Mocoa-Sibundoy |
41. Neiva |
En el año 2006, llega por iniciativa de Monseñor Juan Francisco Sarasti J., contando con el apoyo de Monseñor Julio Hernando García quien inicia la motivación y formación en los Institutos del proceso.
En la Arquidiócesis de Cali, en mayo de 2011 el Señor Arzobispo Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía conformo el G.U.M.P. (Grupo de Unidad para la Misión Permanente), coordinada por el Padre José María López Rodríguez.
El GUMP tiene como finalidad ANIMAR, FORMAR, REENCANTAR y HACER SGUIMIENTO del Proceso de Nueva Evangelización en la Arquidiócesis de Cali.
Actualmente en el CEPAR (Centro Pastoral Arquidiocesano), se ofrece la atención y se tiene dispuesto el punto de venta de los textos relacionados con el proceso.
El SINE tiene explícita e implícitamente una serie de elementos esenciales que posibilitan, mediante procesos, una transformación social y de sus estructuras, en el que el Evangelio es encarnado a través de:
- TESTIMONIO DE VIDA: Radiante, contagioso, individual y comunitario, testimonio de la comunidad eclesial.
- TESTIFICACIÓN DE PALABRA: Comunicación de la experiencia personal del encuentro vivo con Jesucristo, su Salvación y Vida Nueva.
- SALIDA MISIONERA: Llegar a todos y cada uno de los miembros de las familias del territorio parroquial, con Misiones Kerigmáticas intensivas y Visiteo Integral Permanente casa por casa, puerta a puerta.
- KERIGMA EXPLÍCITO Y COMPLETO: En retiros de Evangelización fundamental; el Kerigma como PRIMER ANUNCIO que lleva a la experiencia de un encuentro vivo con Cristo, viviendo explícitamente sus metas: conversión inicial, adhesión a Jesús como Salvador, reconocimiento y confesión de Jesús como Señor y recibir en plenitud la efusión del Espíritu Santo, como poder de Dios.
- COMUNIDADES: La comunidad es una vida, no una reunión, las reuniones son expresión de vida, desde allí construyen la comunidad. A partir de la convicción de que la Iglesia es comunión y que se debe expresar en todo nivel. La parroquia como comunión de comunidades.
- CATEQUESIS: Profundizando en la doctrina cristiana con enseñanza sistemática, programada y completa en sus diversas modalidades: catequesis de adultos en pequeñas comunidades, catequesis infantil (escuela de formación básica en la fe), catequesis para jóvenes y catequesis pre-sacramentales. Catequesis para todos, siempre y en comunidad.
- SACRAMENTOS: Vida litúrgica, de oración y vivencia de la Eucaristía como fuente, centro y cumbre de la vida cristiana y eclesial.
- PASTORAL SOCIAL: Coordinación y animación de las fuerzas de la parroquia que trabajan en la promoción humana y asistencia de lo social.
- INVOLUCRAMIENTO APOSTÓLICO: El campo propio e inmediato para que los laicos ejerzan su compromiso apostólico en el mundo amplio de lo social, la política, la economía, la educación, las ciencias, el arte, los medios de comunicación, el trabajo, la familia.
- ORGANIZACIÓN DE SECTORES Y MINISTERIOS: En el sector se lleva el 95% del plan parroquial excepto los Sacramentos, con una descentralización del templo se cumple cada elemento y paso de la misión de la pastoral, los destinatarios son todos: familias y personas.
Los ministerios de actividades esenciales, permanentes y sistemáticas en la parroquia.
Se conforma el Consejo de pastoral con jefes de sectores y cabezas de ministerios, consejo de administración, secretaría y tesorería. El párroco, cabeza de todo.
- Convocatoria
- Jornada Misionera
b. Temas introductorios
c. Casas de Reunión
2. Retiro de Evangelización Fundamental
3. Koinonia
4. Retiro de Koinonia
5. Comunidad
6. Integración comunitaria: Servicios apostólicos y misión
Se realizan Asambleas de pequeñas comunidades así:
Por Zonas Episcopales: en el primer semestre del año
Arquidiocesana: primer lunes festivo del mes de noviembre
Dirección: CEPAR Cra. 5 No. 11 – 42 piso 2°
Teléfono: 882 12 12.
Correo electrónico: sine@arquicali.org
La Iglesia en América Latina y el Caribe quiere ponerse en “estado permanente de misión”. Se trata de fortalecer la dimensión misionera de la Iglesia en el continente y desde el continente. Esto conlleva la decisión de recorrer juntos un itinerario de conversión que nos lleve a ser discípulos misioneros de Jesucristo.
La misión no se debe entender como una simple movilización masiva de recursos y personas para lograr un efecto transitorio, pasajero; sino como una acción que permita a todos tomar conciencia de la experiencia humana y espiritual que debemos realizar con entusiasmo, con novedad y originalidad.
Para la Provincia Eclesiástica del Valle del Cauca, la Misión comprende las siguientes etapas:
Etapa: Enero – Diciembre 2012 Etapa de Sensibilización
Etapa: Enero – Diciembre 2013 Formación de Agentes
Etapa: Enero – Diciembre 2014 Misión con grupos prioritarios
Etapa: Enero – Diciembre 2015 Misión sectorial
Etapa: Enero – Diciembre 2016 Misión territorial
LA MISIÓN EN LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CALI
En la PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CALI (Diócesis de Palmira, Buga, Cartago, Buenaventura y naturalmente la Arquidiócesis de Cali) se lanzó oficialmente esta MISIÓN CONTINENTAL en el año 2012, y se ha estructurado en cinco años (2012-2016).
El año 2012 se dedicó a la sensibilización de esta MISIÓN PERMANENTE y se hizo el gran signo de la PEREGRINACIÓN A BUGA DE LOS OBISPOS Y SACERDOTES, gesto primero de la CONVERSIÓN PASTORAL. Durante el segundo año de la Misión (2013), el punto clave lo constituyó la conformación de las ASAMBLEAS DE EVANGELIZADORES PARROQUIALES.
Se trata de convocar a todas las personas responsables de la pastoral parroquial: Primero el párroco, verdadero maestro espiritual, las religiosas, los diáconos permanentes, los laicos (desde los acólitos pasando por los grupos juveniles, lectores, servidores del altar, líderes de las comunidades del SINE, responsables de las diferentes diaconías como acción social, visita a enfermos, etc., además de los movimientos eclesiales: grupos marianos, carismáticos, etc.). Todos ellos conforman LA ASAMBLEA PARROQUIAL DE EVANGELIZADORES.
La tarea fundamental durante el segundo año de Misión, fue ASUMIR Y PROFUNDIZAR EL DISCIPULADO MISIONERO. Trazando un itinerario, un derrotero: Centralidad de la Palabra (Lectio divina, más que cursos bíblicos. Acompañando a la gente a los LUGARES DE ENCUENTRO CON CRISTO.
Se elaboraron ITINERARIOS DE INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS (que estuvo a cargo de la Delegación de Catequesis y se trabajó de manera especial, en nuestra Arquidiócesis de Cali, por una mayor acogida por parte de los párrocos). Fomentar una ESPIRITUALIDAD MISIONERA. La canonización de la MADRE LAURA MONTOYA el 12 de mayo ha sido y seguirá siendo un PUNTO DE REFERENCIA IMPORTANTÍSIMO (se han publicado las CARTAS MISIONALES DE LA MADRE LAURA, con prólogo de Monseñor Darío de Jesús Monsalve).
El gran reto es HACER DE NUESTRAS PARROQUIAS UNAS ESCUELAS DE SERVIDORES.
Construcción del Plan pastoral. Un plan pastoral es un instrumento construido de forma sinodal, con la participación de todos: laicos, religiosos, fuerzas vivas, clero. Su objetivo es animar, unificar y orientar, en forma operativa, la pastoral de la Arquidiócesis. Ubica un camino claro en comunión con la Iglesia universal, que va al paso con las enseñanzas del Papa y del Episcopado Latinoamericano, y, al mismo tiempo, responde a los requerimientos de la situación particular de nuestra comunidad diocesana.
Inicio de la escuela de discipulado misionero. La Escuela de discipulado misionero es un espacio de formación que pone su énfasis en el ser y el que hacer del discípulo misionero, en el encuentro, escucha, seguimiento e identificación con la persona adorable de nuestro Señor Jesucristo. El itinerario formativo acentúa en el camino bíblico siguiendo al maestro Jesús, bases teológicas y compromiso social.
Asambleas pastorales. Es la reunión de todos los agentes de pastoral de la parroquia que, presidida por el párroco y abierta a todos los fieles, revisa las principales tareas de la comunidad, analiza las necesidades y exigencias evangelizadoras y programa la acción pastoral.
Pbro. Omar López
DIRECTORIO DE
MOVIMIENTOS Y COMUNIDADES LAICALES.
1- Accion Católica (Oración y Adoración)
Yolanda Carvajal de Guzmán
Teléfono: 892 12 78
Email: ydeguzman@hotmail.com
Reunión: Instituto de Familia Benedicto XVI - Lunes 9 am
Dirección: AV 4 N # 8 N -15 Centenario
Apostolado: formación de la persona con Grupos de Reflexión y los Centros de Formación Familiar
2- Apostolado de la Sangre Preciosa de Jesús (Getsemaní)
(Oración e Interseción)
Andrés Arango
Teléfono: 320 622 94 95
Reunión: jueves 11 pm-3 am Parroquia Santa Martha, Barrio El Morichal
Email: andresaranggo@gmail.com - agonizantedejesucristo@gmail.com
Apostolado: oración por los sacrilegios y pecados que se cometen en contra de Jesús mismo y su preciosísima sangre.
3- Arcángeles de Dios (Oración, Espíritu Santo)
José León
Teléfonos: 320 783 85 71 - 370 82 94 - 430 46 56
Email: arcangelesdedios@hotmail.com
Reunión: martes 8:40.
Dirección: Cra. 4D #61-59
Apostolado: evangelización por medio del rosario y obras sociales; los miércoles repartición de alimentos a la gente necesitada.
4 - Asociación de Hijas e Hijos de María Inmaculada
(Oración, Virgen María)
Hermana María Eugenia Vélez G - Marleny Marín Ospina
Dirección: Av. Roosevelt #29-71
Teléfonos: 556 66 69/71 - 320 725 59 25
Email: marlenymarin@hotmail.com
Reunión: tercer miércoles del Mes Santuario de la Medalla Milagrosa
Apostolado: formación y oración en pequeños grupos.
5- Asociación Hijos de la Divina Voluntad (Oración y Contemplación)
Gloria García
Teléfonos: 893 96 83 - 315 288 43 56
Email: divinavoluntadcali@gmail.com
Reunión: cenáculo, martes de 9-11pm ,
Dirección: Cra. 3 Oeste #7-52 apto. 705 Torres de Arboleda.
Apostolado: meditación, oración y aprendizaje de la vida en la divina voluntad del Señor.
6- Asociación del Sagrado Corazón (Oración)
María Lucía Ulloa de Cuevas
Teléfono: 555 24 82
Dirección: Calle 11 #5-53 Despacho Catedral, los primeros viernes de cada mes
Email: Ma_luciaulloa@yahoo.es
Reunión: primer sábado de cada mes
Apostolado: ayuda y acompañamiento al necesitado
7- Asociación de Fieles Hijos de la Madre de Dios
(Oración-Sacramentos)
Martha Cecilia Caicedo
Teléfono: 301 213 08 46
Reunión: primer y tercer sábado del mes, de 8:30 am a 4 pm
Dirección: Cra. 65A #11-53
Apostolado: crecimiento del espíritu a través de la oración y sacramentos
8- Caminantes de Emaús (Retiros Kerigmaticos - Conversión )
Carmen Elena Herrera – Alfonso Gómez
Teléfonos: 554 34 85 - 555 64 08 - 300 613 10 42 - 300 613 11 42
Email: Alfonsogomez48@yahoo.com
Reunión: martes (hombres) 7-8 pm; viernes (mujeres) 7-8 pm, Colegio Nuestra Señora de Guadalupe
Apostolado: Retiros de Conversión
9- Caminantes de Emaús Occidente (Retiros Kerigmáticos-Conversión)
Dirección: Av. 10N #15AN-25 Granada – Santuario de Fátima
(Emaús Mujeres)
Ximena Posada
Teléfono: 310 388 06 95
(Emaús Hombres)
Arturo Parra
Teléfono: 315 5779092
10 - Camino Neocatecumenal (Oración - Formación)
Diego Cadavid Roldán
Teléfonos: 668 77 76 - 313 737 30 67
Email: dicarol64@yahoo.es - dicarol64@hotmail.com
Reunión: martes y miércoles 7:30 pm - 9 pm (Parroquia Perpetuo socrorro, Parroquia Divino niño, Parroquia Nstra Sra de Guadalupe)
Apostolado: incentivar en Parroquias a vivir la iniciación cristiana, reviviendo el bautismo por etapas.
11 - Comunidad Apostólica Donum Christi “Servidores Del Servidor”
Paola Lozano, Adriana
Teléfonos: 318 7080449 - 3164592035 - 3103952897
Reunión: martes 8:30 pm (Santo Rosario) Parroquia Don Bosco.
Apostolado: por medio de la oración y el servicio buscamos hacer vida nuestra súplica, ayudando al necesitado por medio de formación a niños jóvenes y adultos, además de labor social con indigentes.
12 - Comunidad Emmanuel (Formación y Oración)
German Castellanos, Jorge Domínguez
Cra. 67A #10-51
Teléfonos: 331 63 75 - 315 586 87 01
Email: asociacionemanuel@telecom.com.co.
Reunión: lunes (profesionales 8 pm), martes (señoras cabeza de familia, viudas, separadas 5 pm), miércoles (matrimonios 8 pm), viernes (adolescentes 7 pm, universitarios 8 pm).
Apostolado: familias de familia (cuidado y crecimiento personal y de la integridad familiar).
13 - Comunidad de Oración y Apostolado Alegría en el Espíritu (Oración)
Juan David Lozano
Teléfonos: 441 3828 - 315 3490054
Email: comunicaralegria@hotmail.com
Reunión: Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Barrio Santa Fe (miércoles 8 pm); casas de los miembros de la comunidad (martes 8:30 pm).
Apostolado: Formación en la Biblia.
14 - Comunidad de Parejas Familia de Nazareth (Oración y Familia)
Manuel Guillermo García
Teléfonos: 3399418 - 3117402416 - 3186936072
Email: familiasdenazaret1@hotmail.com
Reunión: viernes de 7:30 a 10 pm en la Cra. 70 #10 Bis 82
Apostolado: evangelización de Parejas y familias a través del proceso del SINE.
15 - Comunidad Lágrimas de Amor - Testimonio de Amor
(Oración, Evangelización)
Claudia Janet Rendón
Teléfono: 316 4129982
Email: gerardoaho21@gmail.com - maruchaorozco@yahoo.com.co - goraculo1969@gmail.com
Reunión: martes 3:30 pm - jueves 6:30 pm Cra. 14 #4-32
Apostolado: evangelización parroquial, visitación a enfermos, brigadas niños desfavorecidos.
16 - Comunidad Eclesial María Inmaculada (Oración y Virgen Maria)
Guillermo Prieto
Teléfonos: 396 74 77 - 320 7540547
Email: comunidadmariainmaculada@gmail.com
Reunion: Sede: Calle 24AN #6AN-41, jueves 7 pm. Comité: martes 6 pm.
Apostolado: hacer conocer el amor a Jesucristo y a la Santísima Virgen María, difundiendo constantemente el Reino de Dios a través de la misión, en nuestros diferentes espacios como: Amigos de la Comunidad, Apóstol Permanente, Apóstol de Fe, Apóstol de Amor, Apóstol de Sacrificio , Apóstol de Servicio y Apóstol Consagrado.
17 - Comunidad Católica Arca de Salvacion (Oración)
Juan Carlos Jaramillo
Teléfonos: 4878464 - 3167499293
Cra. 41C #30D-66 Barrio Ciudad Modelo
Email: vivianazambrano92@yahoo.com
18 - Comunidad Sant’egidio (Oración – Comedor Comunitario)
Gloria Flórez Herrera
Dirección: Cra. 64A #1-70 Apto. 328 Torre 7
Teléfonos: 372 60 81 - 310 514 07 93 - 301 285 68 78
Email: gloflorezh@gmail.com
Reunión: oración en comunidad, miércoles 7:15 pm, Parroquia Niño Dios de Belén; Escuela de la Paz, sábado 3 a 5 pm, Parroquia Santa María Reina (Meléndez); Servicio con los Amigos de la Calle, miércoles a las 8 pm en la Galería del Barrio Alameda - Calle 9 con 27
Apostolado: formación a Niños y Jóvenes, y ayuda a los desfavorecidos en sectores vulnerables.
19 - Comunidad Siervos y Siervas de la Divina Misericordia
(Oración - Misericordia)
Alexandra Carmona, Hermano Juan Carlos
Teléfonos: 337 28 36 - 378 20 29 - 514 52 24 - 313 793 26 83 - 312 480 00 92
Email: marianis0707@hotmail.com - alexandramontoya72@hotmail.com
Reunión: lunes, miércoles, viernes 2:30-5 pm Calle 10 #28A-29 Barrio Colseguros
Apostolado: evangelizar mediante la coronilla en espacios públicos para resaltar el carisma de la divina misericordia.
20 - Corporación Casa de la Misericordia “Jesucristo Nuestra Esperanza” (Oración- Misericordia)
Ana María Uribe, Luz Mary Castrillón , Mercedes Oliveros, Liliana Cano
Teléfonos: 312 584 79 99 - 377 36 24
Email: cdlm.cali@gmail.com
Reunión: Equipo Timón, miércoles 5 pm; Oracion y Formación, viernes y sábado 3 pm en la Cra. 24 #9C -2 Colegio San José, Barrio Champagnat
Apostolado: trabajar la Espiritualidad del Señor Jesús bajo la misericordia y la manifestación de Santa Faustina Kowalska.
21 - Encuentro Matrimonial Mundial (Retiro Kerigmático, Parejas)
Jairo y Gloria Bueno
Teléfonos: 553 33 91 - 300 787 04 83 (Gloria)
Reunión: la Noches de Información se realizan siempre en el salón Parroquial de la Iglesia del Perpetuo Socorro del Barrio Colseguros, en la Calle 10 #29-25, el primer lunes de cada mes. En caso de ser festivo, entonces la noche de información se realizará al otro día, a las 7:30 pm. Esta charla informativa tiene una duración de entre 45 minutos y 1 hora.
22 - Fundación Comunidad de Orantes Católicos (Fucoc)
(Oración-Misión)
Tatiana Quimbaya Carvajal
Teléfono: 314 682 48 19
Director: Duvan Ricardo Soto
Teléfono: 315 553 54 57
Reunión: sábado 7 pm-9 pm Cra. 1B1 #72-84 Barrio San Luis 1
Apostolado: evangelización, oración, alabanza, intercesión, misericordia
23- Fundación Congregación de Jesús Misioneros Santa María Madre de Dios
(Oración, Misión, María)
Claudia Olaya y Luis F. Caballero
Teléfonos: 318 721 99 09 - 317 636 52 75
Email: opticaoccidente@hotmail.com - claudiadejesus7@gmail.com
Reunión: sábado 4 pm - 6 pm, Sede Pastoral de Movimientos Apostólicos
Apostolado: Formación (Clases de discipulado), oración y misión en acciones de labor social.
24 - Fundación Cristo de la Calle (Comedor Comunitario - Oración)
Jorge Lenis, Giovany Montero
Teléfonos: 326 42 99 - 315 546 13 16 - 310 498 92 47
Email: gerencia@fumindustrial.com
Reunión: Av. 10 Mayo Vía Cali- Jamundí Cra. 121 (sábados: 5 pm-eucaristia, 6 pm-Prédica, 7 pm-Oración personalizada)
Apostolado: asistencia espiritual y material al más necesitado. Evangelización en lugares aledaños
25 - Fundación Luz de Cristo (Comedor-Oración)
Vicente Chávez - Fray Carlos García (Superior)
Teléfonos: 423 00 47 - 301 266 24 45
Email: luzdecristo9@yahoo.es
Reunión: el 13 de cada mes, Eucaristía en María Rosa Mística, 7 pm o 4 pm los festivos o domingos; fundación San José, Barrio Alfonso Bonilla Aragón
Apostolado: promoción social, como religiosos, mediante comedores comunitarios para abuelitos.
26- Fundación Reparadores de la Divina Misericordia
(Oración - Comedor Comunitario)
Marleny Ruiz Cano - Paola Cardozo
Teléfonos: 315 681 78 31 - 315 225 29 07
Email: Maruzca36@hotmail.com
Reunión: M
martes 8:30 pm-10 pm (Formación), Jueves 8 pm-12 am (Oración)
Apostolado: Practica de las Obras de Misericordia, mediante el acompañamiento a personas desfavorecidas.
27 - Fundación Vicentina Luisa de Marillac
(Oracion-Hogar de Abuelos)
María Teresita Riscos
Calle 16 Oeste #3-66 BarrioLos Cristales
Teléfonos: 893 1632 - 312 850 58 58
Email: fundaluisamarillac@hotmail.com
Apostolado: trabajo de amor en hogar de ancianos.
28 - Grupo Amigos En El Señor (Oración - Lectiodivina)
Albeiro Amariles, Katherine Piedrahita
Casa de Comunidades y Movimientos Apostólicos Laicales
Teléfonos: 439 68 16 - 316 478 14 40 - 316 503 77 46
Email: Alamp_@hotmail.comkapiagui@yahoo.es
Reunión: martes 2:30 pm Sede Pastoral de Movimientos Apostólicos
Apostolado: visita a diferentes hogares y apoyo a seminarista
29 - Grupo Agape (Oración)
Nury
Teléfono: 317 644 37 05
Email: negritagem@hotmail.com
Reunión: miércoles 7:30 pm - 9:30pm
Apostolado: lectiodivina y apoyo a seminarista
30 - Grupo Misioneros de San José (Oración)
Roger Becerra
Teléfono: 313 628 95 26
Email: rogerbecerra123@gmail.com
31 - Heraldos del Evangelio (Oración, Virgen María, Misión)
Mauricio Narvaez (provisional por modificaciones)
Teléfono: 3113296993
Email: sophyalu@gmail.com
32 - Instituto Secular de las Misioneras de la Realeza de Cristo
(Oración y Catequesis)
Teresa de Jesús Gómez Aristizabal - Martha Rodriguez
Dirección: Cra. 39D #40-47 Barrio Antonio Nariño
Teléfono: 338 99 91
Reunión: cuarto domingo de 2 pm a 5 pm
Apostolado: misioneras consagradas a espiritualidad franciscana que brinda formación como catequistas en parroquias cercanas.
33 - Jesús Salva mi Familia (Oración –Familia)
Aurelio Chamorro Roldán
Teléfonos: 310 215 04 49 - 667 27 27 Ext. 103
Email: achamorro@bvc.com.co - jsmf-cali@hotmail.com
Reunión: Calle 3C #63A-44 Apto. 602 Bosques de Puente Palma, Barrio Pampalinda
Apostolado: cuidado de la integridad del ser humano y su vivencia como familia.
34 - Laicos Misioneros Ad Gentes (Formación y Oración)
Héctor Vela
Teléfono: 551 8451
Email: hejaver@hotmail.com
Reunión: sábados 2 pm Cra. 41#6-35 Apto 1202 B
Apostolado: preparación con la espiritualidad de Daniel Conboni para misiones apartadas en Colombia o marginadas.
35 - Lazos de Amor Mariano (Oración, Formación, Virgen María)
Diego Zuluaga
Teléfono: 314 675 36 59
Email: zulu_zulu@hotmail.com
Cristian A. Zuleta Giraldo
Teléfono: 438 71 71 - 310 358 89 92
Email: cristian.zuleta3@hotmail.com
Calle 32 #17C-21 Barrio Saavedra Galindo
Reunión: Cenáculo, miércoles 8 pm Parroquia san Pablo Apóstol, Barrio Saavedra Galindo.
Apostolado: Retiros de Conversión y Consagración a la Virgen María.
36- Legión de María (Oración, Caridad, Virgen María)
Francisco Castrilllon
Teléfono: 315 555 25 16
Email: francisco.1783@hotmail.com
Dirección: Calle 14 #81A-07 Apt 601 Barrio el Ingenio (presidenta para correspondencia)
Reunión: miércoles (Rosario y Reunión); Eucaristía el segundo sábado del mes, Cra. 63 #2A-91 Barrio Puente Palma.
Apostolado: formación en ministros de la Palabra; visitación a enfermos y acompañamiento al necesitado por medio de la imagen del servicio de María a Jesucristo.
37 - Milicia Inmaculada (MI) (Formación y Misión)
Rosa Estella Piedrahita
Teléfonos: 4480528 (Despacho) - 312 254 3203
Email: rosastella2000@hotmail.com
Reunión: primer lomingo del mes, 3 pm-5 pm, Salón Parroquial San PÍO X.
Apostolado: formación y catequesis en parroquias, y comunión de enfermos en hogares y hospitales hospitales.
38 - Movimiento de Cursillos de Cristiandad (M.C.C.)
(Retiro Kerigmático-conversión)
Jorge Eliecer Díaz, Jafiza Díaz
Teléfonos: 327 38 67 - 315 562 83 54
Email: jorgelidiazo@hotmail.com
Reunión: primer lunes del mes, Ultrella 6:30 pm; Escuelita de la Fe, martes 6:30 pm, Sede Pastoral de Movimientos Apostólicos.
Apostolado: Retiro de Conversión y Escuela de la Fe
39 - Movimiento de los Focolares – Obra De María
(Formación y Misión)
Numa Pompilio Bueno Delgado, Esperanza Herrera de Bueno
Calle 17 #86–96 apto 402 F
Teléfonos: 3322666 - 3154659527 - 3006129729
Email: focolarescali7@gmail.com
Reunión: primer domingo del mes 3-5 pm, Parroquia Cristo Señor de la Vida.
Apostolado: apoyo y ayuda al Ancianato el Divino niño de Jamundí. Atención y ayuda a niños, adolescentes y jóvenes. Atención a Familias y parejas.
40 - Movimiento Familiar Cristiano (Oración - Familia)
María del Pilar Castro- Héctor Fernando Lucumí
Teléfonos: 524 76 75 (Oficina) - 433 55 77 - 316 872 34 30
Email: fernandolucumi@gmail.com
Reunión: rotativas en los hogares de las parejas miembros del MFC.
Apostolado: servicio de preparación al Matrimonio, Diagnosticentros conyugales, Asesoría a parejas en conflicto, Encuentros conyugales, Formación continua a equipos de matrimonios a través del Ciclo Básico de Formación.
41 - Movimiento Juan XXIII (Retiro Kerigmático - Conversión)
Jhon Jairo Vargas - Amparo
Teléfonos: 332 06 90 - 300 423 57 22 - 312 266 56 06
Email: presidentedejuan23cali@gmail.com
Reunión: Escuela de la Fe, jueves 6:30 pm - 9pm
42 - Movimiento Laical Apostólico Virgen Peregrina (Schoenstatt) (Carisma: Oración, Virgen María)
Lucila de Mora
Teléfonos: 331 32 72 (Despacho) - 315 554 17 15
Email: lucilademora@hotmail.com
Reunión: jueves 2:30 pm, Parroquia La Virgen Peregrina
Apostolado: Ayuda al necesitado, Evangelización y Servicio parroquial.
43 - María Rosa Mística (Oración, Formación, Virgen María)
Ana Bolena Soto Torres
Teléfonos: 557 6412 - 3104931439
Email: Anasoto60@hotmail.com
Reunión: viernes 7 pm, Calle 12A #23D-82
Apostolado: Reconocer los principios de Jesucristo, como era llevándolos al escenario de la practica en la vida personal familiar y social.
44 - Movimiento de Vida Cristiana (Evangelización, Oración y Familia)
Luz Elena Villegas (secretaria)
Teléfonos: 372 69 11 - 312 843 23 55
Cra. 2 Oeste #12-43 Barrio Santa Teresita
Email: catolmol@gmail.com - mvcali@gmail.com
Reunion: betanias miércoles 7 am y jueves 8 am; sábado, rosario jovenes 5 pm.
Apostolado: Preparacion de Jovenes para confirmación y Formación.
45 - Orden Franciscana Seglar (Servicio)
Carlos Calderón
Teléfonos: 881 31 73 - 310 473 53 87
Email: E-Mcarlocalde@yahoo.com
Reunión: Cra. 9 #7-43 Casa Franciscana de Buen Dios
Apostolado: Ayuda al necesitado y Visita a Enfermos
46 - Pequeños Hermanos de María (Oración y María)
Jesús E. Fernández
Teléfonos: 4371373 - 314 828 88 06
Berenice Duarte
Teléfono: 3361043
Reunión: tercer domingo del mes, 9 am-2 pm, Capilla San Gerónimo (Parroquia San Mateo)
Apostolado: Oración, Formación y entrega a vivir con los pobres, desde el ejemplo de la vivencia de la Virgen María, en la vida de Jesús.
47 - Renovación Católica en el Espíritu Santo (Oración - Espíritu Santo)
Teresa Bueno de Zapata
Teléfono: 556 02 14/16.
Dirección: Cra. 26 #6A-17 Barrio San Fernando
Email: renocatolicacali@emcali.net.co
Página Web: www.rcccali.org
Reunión: Eucaristía, jueves 4:30, sábado 5 pm.
Apostolado: Evangelización por medio de la presencia del espíritu santo.
48 - Soldados de Cristo (Oración - Misión)
Astrid Rengifo - César Julio Riascos
Teléfonos: 320 855 45 55 - 310 494 73 89
Email: cesarjulioRH@hotmail.com
Reunion: miércoles 3 pm, Liceo San José, Barrio Gaitán.
Apostolado: fundamentados en el servicio social, especialmente en los jovenes, pretendiendo proporcionarles la ayuda necesaria y guía para afrontar la realidad en la que se encuentran.
49 - Seglares Claretianos (Oración)
María Cristina Cortez
Teléfono: 4870311
Email: Mariacristina48@hotmail.es
Reunión: martes 3 - 4:30, Parroquia San José, Barrio Cristóbal Colón
Apostolado: con Espiritualidad Claretiana realizamos un trabajo con la pastoral social a nivel de parroquia.
50 - Sociedad San Vicente de Paúl (Oración - Ayuda comunitaria)
Orlando Aguirre
Teléfonos: 318 738 86 65 - 381 63 24
Email: sociedadsanvicentecali@hotmail.com, orlagvii@hotmail.com
Reunión: perimer sábado del mes 3 pm, en la Cra. 27 #2-62.
Apostolado: ayuda y acompañamiento al necesitado.
51 - Talleres de Oración y Vida del padre Ignacio Larrañaga
(Oración)
+Julián Ríos
Teléfonos: 336 44 60 - 301 448 08 56
+ Nancy Olmedo
Teléfonos: 3318041 - 3156592466
Email: nancyolmedobrand@gmail.com
Dirección: Cra. 48A #13B- 32.
Reunión: Equipo Coordinador: martes 3 pm Sede Pastoral de Movimientos.
Apostolado: Introducir paulatinamente a sus miembros en la vida de oración mediante la síntesis de su propia vida, y así incentivar la prioridad de una vida de oración en nuestro proceso cristiano como Iglesia.
TEMPLO | BARRIO | HORAS DIA |
San Carlos Borromeo | Normandía | 24 horas |
Sagrado Corazón de Jesús | 3ª Brigada | 24 horas |
Policía Metropolitana | Policía ( calle 21) | 24 horas |
Cárcel de Villanueva | Cárcel | 24 horas |
Transfiguración del Señor | Ciudad Jardín | 24 horas |
Madre de Dios | Capri-comunicadoras | 24 horas |
Lumen Dei | San Fernando | 24 horas |
Centro comercial Cosmocentro | Cosmocentro | 24 horas |
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz | Cristales | 24 horas |
Virgen de las Lajas | Olaya Herrera | 24 horas |
Divino Salvador | Barrio Caldas | |
Nuestra Señora de la Providencia | Vipasa | 8 horas |
María Inmaculada | Capri | 12 horas |
San Rafael Arcángel | La rivera | 12 horas |
San Gabriel Arcángel | El caney | 12 horas |
Cristo Señor de la vida | Marroquín II | 8 horas |
Nuestra Señora de la Paz | Prados del Norte | 10 horas |
San José Obrero | Comuneros II | 8 horas |
San Juan Bosco | San Bosco | 8 horas |
Divino Niño Jesús de Praga | Salomia | 12 horas |
Cristo Resucitado | La Flora | 14 horas |
Santa Ana | El Paraíso | 10 horas |
San Cayetano | San Cayetano | 12 horas |
Divino Niño | 1º de mayo | 12 horas |
Santa Teresa del Niño Jesús | Pampa linda | 12 horas |
Santa Cruz | La merced | 12 horas |
Santa Cecilia | Ciudad Córdoba | 12 horas |
Guadalupe | Nueva floresta | 10 horas |
Virgen Peregrina | El ingenio | 12 horas |
La Catedral San Pedro | Centro | 11 horas |
Santísimo Sacramento | El Templete | 10 horas |
San José | El Templete | 10 horas |
Corpus Cristi | La Hacienda | 10 horas |
Ascensión del Señor | Tequendama | 10 horas |
TEMPLO | BARRIO | HORAS |
Nuestra Señora de los Remedios | Colegio Villa Sur |
6 horas |
Intenalco | Colegio-norte | 6 horas |
Nuestra Señora de los Andes | Colegio - Sena | 10 horas |
Santa Filomena | Versalles | 4 horas |
San Fernando Rey | San Fernando | Jueves Eucarístico |
Nuestra Señora de Fátima | Fátima | Jueves Eucarístico |
La Milagrosa | San Fernando | Martes Eucarístico Mariano |
La Inmaculada | Centro-San Fco | 8 horas |
Catedral de Guadua | El Morichal | Jueves Eucarístico |
La Anunciación | Villa Colombia | Jueves Eucarístico |
Los Cristales | Los Cristales | Jueves Eucarístico |
La Merced | Centro | Jueves Eucarístico |
Sagrado Corazón | Centenario | 5 horas |
Pias-Discipulas del Divino Maestro | centro | 6 horas |
Todos los Santos | El boque | Jueves Eucarístico |
Nuestra Señora de la Gracia | Valle de Lili | 4 días semana |
Jesús Obrero | El obrero | Jueves Eucarístico |
Santa Mónica | Santa Mónica | 6 horas |
La María | Pance | 10 horas |
Cristo de la calle | Vía Jamundí | Jueves Eucarístico |
La Presentación | Colegio-floresta | Jueves Eucarístico |
San Nicolás | San Nicolás | 6 horas |
San Marcos de León | San Luis | 8 horas |
Vicaria de la conciliación | San Fernando | 10 horas |
La Ermita | centro | 10 horas |
Sagrado Corazón | bitaco | 6 horas |
Santa María del Valle | Calima | Jueves Eucarístico |
Todos los Santos | La flora | Jueves Eucarístico |
El buen Pastor | Ricardo Balcázar | Jueves Eucarístico |
María Madre de la Misericordia | Comercial Elite | 10 horas |
El Buen Jesús Sacramentado | Colegio San Juan Bautista | 12 horas al día |
VALLE DEL CAUCA |
||
La Virgen del Portal | Jamundí | |
(8) Capillas | Palmira | |
Divino Niño | Buga | |
San Luis Gonzaga | Sevilla | |
Virgen del Carmen | Dovio | |
Sagradas Familia | Tuluá | |
capilla | Zaragoza | |
capilla | La unión | |
Capilla | Bitaco | |
(2) Capillas | Cartago | |